Idade: Dende os 12-16 anos
Titulación: Graduado en Educación Secundaria Obrigatoria.
Carácter: Obrigatorio
Organización: A educación secundaria obrigatoria comprende catro cursos e impártese por materias cuxa finalidade consiste en que o alumnado alcance os obxectivos educativos e adquira as competencias básicas. Orgánizase de acordo cos principios de educación común e de atención á diversidade do alumnado.
Duración: 4 Cursos académicos.
Obxectivos: A ESO ten como finalidade esencial que todos os alumnos adquiran as competencias básicas. Tamén pretendese transmitir os elementos básicos da cultura, aumentar a súa capacidade para relacionarse cos demáis de forma pacífica, afianzar os seus hábitos de estudo e de traballo, formalos para asumir os seus deberes e exercer seus derechos ,preparalos para a incorporación á vida adulta e para acceder a formación profesional específica de Grao Medio ou ao Bacharelato.
Alternativas al finalizar:
— Bachillerato (ofertado no noso centro)
— Ciclos Formativos de Grao Medio.
Idade: 6-12 anos.
Carácter: Obrigatorio
Organización: A educación primaria comprende seis cursos académicos cada un e organízase en áreas que serán obrigatorias e terán un carácter global e integrador:
— 1º e 2º E.P. (6 e 7 anos)
— 3º e 4º E.P. (8 e 9 anos)
— 5º e 6º (10 e 11 anos)
Duración: 6 Cursos académicos.
Obxectivos:
— Utilizar de maneira apropiada a lingua castelá e lingua galega, así como comprender e expresar mensaxes sinxelas en linguas estranxeiras.
— Aplicar a situacións da vida cotia operacións sinselas de cálculo e procedementos lógxcos elementais.
— Adquirir habilidades que lle permitan desenvolverse con autonomía no seu ámbito vital, apreciando os valores básicos que rixen a vida e a convivencia.
— Coñecer as características fundamentais do seu entorno, utilizando os medios de representación e expresión artística.
—Desenvolver valores de respecto e promoción o seu propio corpo, da natureza e do medio ambiente.
O rematar o 6.º curso o alumnado incorporase o Primeiro Ciclo da ESO.
O colexio dispón de servicio de acollida matinal dende as 8:00 ata a hora de comenzo das clases.
Pode facerse uso do servizo diariamente ou días soltos.
As familias interesadas poden solicitar información no centro tanto en portería como en secretaría.
O obxectivo da titoría é acompañar a cada alumno no proceso de maduración integral como persoa; trátase de establecer co alumno unha relación que o oriente no seu proceso de aprendizaxe, o acompañe nas súas situacións persoais, o asesore nas dificultades e o axude a superalas,establecendo unha relación moi estreita e constante tanto cos rapaces como cos seus responsables, as familias.
A Acción Titorial é un compoñente inseparable da orientación educativa, polo que, ademais deste Plan para os titores, o Departamento de Orientación tamén traballa e axuda á maduración persoal cos alumnos e cos seus pais.
TITORES EN EDUCACIÓN INFANTIL |
|||
4ºA |
Ana Álvarez Pol |
4ºB |
Adrián Vázquez Cid |
5ºA |
Julio Ceide Rodríguez |
5ºB |
María Amelia Sánchez García |
6ºA |
Andrea Martínez |
6ºB |
Ana Mª Salado Pérez |
TITORES EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
|||
1ºA |
Patricia de Dios Alonso |
1ºB |
Andrea Rodríguez Alonso |
2ºA |
Teresa Portela Vázquez |
2ºB |
María Rodríguez Alonso
|
3ºA |
Isabel Sobrino Ramírez |
3ºB |
Silvia Simón Rodríguez |
4ºA |
Mónica Cheda Justo |
4ºB |
Lorena Pose Juan |
5ºA |
María Jesús Verde Rodríguez |
5ºB |
Carlos López Troncoso |
6ºA |
ÁngelesValverde Gómez |
6ºB |
Ángela Romero Martínez |
TITORES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBRIGATORIA |
|||
1ºA |
María Almeida Bautista |
3ºA |
Patricia Abalde Nieves |
1ºB |
Macarena Izquierdo Castro |
3ºB |
Manuel Alonso García |
1ºC |
Ángela Alonso Guinde |
3ºC |
Mar Sánchez Agustino |
2ºA |
Mª Teresa Sánchez Dapena |
4ºA |
Mª del Pilar Pazó Riveiro |
2ºB |
Miª Carmen Pérez Tanoira |
4ºB |
Óscar Taboada Villanueva |
2ºC |
Clara María García García |
4ºC |
Rosa Mª Amoedo Mejuto |
TITORES EN BACHARELATO |
|||
|
|
2ºA |
Mª Dolores Vila Alonso |
1ºA |
Almudena González Besada |
2ºB |
Lidia Rolán Fernández |
El Colegio FUNDACIÓN VEDRUNA EDUCACIÓN - COLEGIO Mª INMACULADA ha actualizado su política de privacidad.La versión actualizada de la misma es efectiva para todas las familias a partir del 25 de mayo de 2018.Desde entonces, a fin de mantener la relación existente con el centro, deberás aceptar las nuevas condiciones sobre protección de datos personales. Por favor, si NO aceptas las nuevas condiciones de nuestra Política de Privacidad, has de manifestarlo expresamente.Desde el centro tomamos medidas razonables para garantizar que los datos personales sean precisos, completos y actualizados. Las familias tienen derecho a acceder, corregir o eliminar los datos personales que recopilamos. También tienen derecho a restringir u oponerse,en cualquier momento, al procesamiento posterior de sus datos personales. Las familias tienen derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado y estándar. Asimismo, pueden presentar una queja ante la autoridad competente de protección de datos con respecto al procesamiento de sus datos personales.
El usuario, única y exclusivamente podrá utilizar el material que aparezca en ésta Web para su uso personal y privado, quedando prohibida su utilización con fines públicos o para incurrir en actividades ilícitas.
Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo. Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.
La Fundación considera que, en el marco del conjunto de procedimientos establecidos con el fin de asegurar el cumplimiento normativo así como un Entorno Seguro y, también, considerando la forma y manera de proceder
prevista en su Carta Fundacional y en los Estatutos, la implementación del Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo. obedece al objetivo de hacer de la Fundación una institución, transparente, que protege y cuida a las personas y en la que estas puedan crecer personal y profesionalmente
Con este canal se refuerza el sistema de prevención de delitos o decumplimiento normativo. La Fundación ha implantado un Modelo deOrganización, Gestión y Control para la Prevención de Delitos, en el cual se
establecen las normas y controles necesarios para tratar de evitar en lamedida de lo posible la comisión de conductas delictivas por parte de los
administradores, directivos y empleados o, al menos, cuando ello no seaposible, facilitar su detección.
Uno de los controles más relevantes que establece el Modelo es la obligaciónde todas las personas de comunicar al Comité de Ético la existencia deincumplimientos de las normas y controles contenidos en el Modelo de
cumplimiento Jurídico y en el Código de Conducta .
Fundación Vedruna Educación.
Comité de Ética
Avenida del Valle, 4
28003 Madrid
Todos los derechos están reservados. Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, vídeo y resto de contenidos incluidos en este website son propiedad del Colexio María Inmaculada. Cualquier transmisión, distribución, reproducción, comunicación pública, puesta a disposición, transformación, manipulación o almacenamiento, total o parcial, requiere el previo y expreso consentimiento por escrito del Colexio María Inmaculada (dirigirse a Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.) , salvo cuando se indique lo contrario. Salvo autorización expresa por escrito, no se permite el establecimiento de dispositivos técnicos de enlace que desde páginas de terceros den acceso directo a la página del Colexio María Inmaculada.